Susana Landin Díaz de Corcuera

Psicóloga – Psicoterapeuta
susanalandin@yahoo.es

FORMACIÓN

  • Licenciatura en Psicología. Facultad de FICE de la Universidad de Deusto.
  • Master en Salud Mental y Técnicas Psicoterapéuticas. Fundación Vasca para la Investigación en Salud Mental y Universidad de Deusto.
  • Cursos de Doctorado y Suficiencia Investigadora con la Revisión bibliográfica de los principales modelos explicativos del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). Programa de Salud y Familia en Psicología de la Facultad  de FICE de la Universidad de Deusto.
  • Curso de Psicoterapia Cognitivo Analítica, un modelo de Psicoterapia Breve Integrada. Instituto de Estudios Psicoterapéuticos.
  • Curso en Trastornos de Personalidad en jóvenes y adolescentes, su comprensión y tratamiento individual, familiar y grupal. Fundación Vasca para la Investigación en Salud Mental.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Centro de Coworking Amaina. Santander.
  • Centro de Psicología, Psiquiatría y Logopedia Abey-Aycan. Santander.
  • Academia Alpe. Santander.
  • Óptima – Ocio y desarrollo humano. Santander.
  • Centro de Rehabilitación y Psicoterapia Universidad. Santander.
  • Unidad de Trastornos de Personalidad. Santander.
  • Instituto de Estudios Psicoterapéuticos. Santander.

PONENCIAS Y COLABORACIONES

  • Miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Cantabria (COPCA-00248).
  • Responsable de actividades psicopedagógicas y sociosanitarias con diferentes instituciones públicas y privadas tanto a nivel local como regional: grupos de cuidadores con la Ley de Dependencia, escuelas de padres con los Ayuntamientos, actividades formativas con el Centro Hospitalario Padre Menni, etc.
  • Ponente en diversas jornadas sobre Salud Mental, su diagnóstico y tratamiento psicoterapéutico.
  • Profesora en varios cursos sobre Modelos Integradores, Psicoterapia Cognitivo Analítica para tratamientos de tiempo limitado y Psicoterapia Multicomponente de los Trastornos de Personalidad.
  • Colaboradora en revisiones bibliográficas y publicaciones de distintos medios de comunicación (prensa, TV, etc.) sobre temas de salud y psicología.